miércoles, 28 de marzo de 2012

Papa concluye visita a Cuba con duro mensaje

 El Papa Benedicto XVI demandó mayores libertades para la iglesia Católica en Cuba durante su homilía hoy en la plaza que constituye el santuario mismo de la revolución cubana y denunció el "fanatismo" que intenta imponerse.
Las palabras del Papa se constituyeron en un inédito y duro mensaje político ofrecido en una misa a la que asistieron cientos de miles de personas. Benedicto XVI dijo que la gente encuentra la libertad cuando la busca a través de lo que ofrece el cristianismo.
"Por otra parte, hay otros que interpretan mal esa búsqueda de la verdad, llevándolos a la irracionalidad y al fanatismo, encerrándose en su verdad e intentando imponerla a los demás", dijo el Santo Padre al leer en español su homilía.
No citó por su nombre al gobierno, pero más tarde urgió a Cuba a permitirle a la iglesia mayor libertad para difundir su mensaje.
Esos fanáticos son, dijo el Papa, "como aquellos legalistas obcecados que, al ver a Jesús golpeado y sangrante, gritan enfurecidos: !Crucificalo!. Todo ser humano ha de indagar la verdad y optar por ella cuando la encuentra, aún a riesgo de afrontar sacrificios".
Cientos de miles de cubanos abarrotaron la Plaza de la Revolución para la misa matutina, y se protegieron del inclemente sol con sombrillas, viseras, mientras ondeaban banderas, pequeñas y grandes al tiempo que el Papa transitaba su Papamóvil blanco y blindado. En ocasiones, el Papa les respondía con la mano sentado desde su vehículo.
En medio de vivas que daban locutores y animadores por micrófonos y en los que se oía "Benedicto, Benedicto confírmanos en Cristo" o "viva el Papa", el Santo Padre arribó a la plaza, donde minutos antes ya había llegado el presidente Raúl Castro enfundado en una guayabera blanca.
El mandatario cubano y varios de sus ministros tenían asientos en primera fila.
"Queridos amigos, no vacilen en seguir a Jesucristo", dijo el Papa en su homilía. "En él hallamos la verdad sobre Dios y sobre el hombre. El nos ayuda a derrotar nuestros egoísmos, a salir de nuestras ambiciones y a vencer lo que nos oprime. (La iglesia) vive para hacer partícipes a los demás de lo único que ella tiene, y que no es sino Cristo".
Pero para poder ejercer esta tarea, aseguró, "ha de contar con la esencial libertad religiosa, que consiste en poder proclamar y celebrar la fe también públicamente".
"Es de reconocer con alegría que en Cuba se han ido dando pasos para que la iglesia lleve a cabo su misión insoslayable de expresar pública y abiertamente su fe", dijo el Papa. Sin embargo, es preciso seguir adelante, y deseo animar a las instancias gubernamentales de la Nación a reforzar lo ya alcanzado y a avanzar".
Al término de la misa, el presidente Raúl Castro subió hasta el altar y, serio, saludó al Papa estrechando sus dos manos y luego hizo un gesto como mostrando el lleno de la plaza donde se escucharon vivas.
En la víspera, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, dijo que en el encuentro privado del martes entre el Papa y el presidente Castro, Benedicto XVI pidió que el gobierno considerara declarar el viernes santo como feriado.
El Vaticano espera una respuesta.
Cuando Juan Pablo II visitó Cuba 14 años atrás, el gobierno declaró como festivo la víspera de la Navidad.
"Yo estoy aquí para apoyar a los dirigentes de nuestro país", dijo Dioleisis Fontela, un profesor universitario. Para apoyar nuestra revolución".
"Yo soy creyente", dijo Carlos Herrera, un trabajador del sector turismo de 45 años. "El Papa es algo grande para los cubanos, vengo a escuchar sus palabras, palabras sabias para el pueblo cubano eso nos ayuda, nos da paz".
Aunque había miles de personas en la plaza, algunas abandonaron la misa a su inicio un poco por aburrimiento y otras alegando falta de organización.
Dos jóvenes estudiantes, que sólo se identificaron como Roberto y Gisele, dijeron que se iban de la misa porque ya habían cumplido con su profesora, que les había pedido que fueran.
"Nosotros vinimos con el grupo de nuestra aula y nos estamos yendo porque no puedo más", dijo Roberto. "Yo viene por cumplir con la profesora. Ya marqué (cumplí) y me voy".
Por su parte Rosa Leal, una jubilada que estaba ubicada a uno de los lados de la plaza, dijo que "cuando (la visita) de Juan Pablo II esto estaba mejor organizado. Aquí no se oye nada, yo me voy".
La otra cita papal en la jornada será una reunión con Fidel Castro, cuya hora exacta se desconoce aún. El anuncio lo hizo el propio ex presidente pero no preciso más detalles.
El Vaticano ya había dicho que el Pontífice estaba disponible, por lo que la confirmación por parte de Castro era todo lo necesario para asegurar la reunión y terminar semanas de especulación sobre si Castro repetiría el encuentro que sostuvo con el Papa Juan Pablo II durante su histórica visita en 1998.
"Gustosamente saludaré mañana miércoles a Su Excelencia el Papa Benedicto XVI, como lo hice con Juan Pablo II, un hombre a quien el contacto con los niños y los ciudadanos humildes del pueblo suscitaba, invariablemente, sentimientos de afecto", escribió Castro la noche del martes en una nota publicada en el sitio oficial Cubadebate. "Decidí por ello solicitarle unos minutos de su muy ocupado tiempo cuando conocí por boca de nuestro canciller Bruno Rodríguez que a él le agradaría ese modesto y sencillo contacto".
Antes de la misa, blogueros opositores al gobierno y comentaristas en Twitter habían dicho que a miembros del grupo opositor las Damas de Blanco les habían impedido ir a la misa y que algunos líderes opositores habían sido detenidos.
Esos reportes fueron reiterados por Amnistía Internacional.
Fue imposible ponerse en contacto con alguno de los grupos opositores líderes de la isla.
Uno de los más conocidos disidentes, Elizardo Sánchez, y quien funge como el vocero de facto de la oposición, dijo no poder confirmar distintas versiones sobre la detención y/o prohibición por parte de agentes de seguridad estatal para que pudieran salir de sus casas y acudir al acto religioso.
La audiencia y la misa de Benedicto XVI en la Plaza de la Revolución se da 14 años después de que Juan Pablo II ofició en el mismo sitio ante cientos de miles de personas, entre ellos el propio Fidel. En aquel entonces, se dispuso una imagen de Jesucristo del otro lado de la icónica imagen del héroe revolucionario Ernesto Che Guevara, un notable hecho para un país que había sido oficialmente ateo hasta 1992.
En esta ocasión, un gigante afiche de la santa patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre, cubrió la fachada de uno de los edificios de la plaza junto a la imagen Che. La Virgen ha sido el foco espiritual durante la visita de tres días de Benedicto XVI, que coincidió con el 400mo aniversario de la aparición de la diminuta imagen.
El Pontífice, que llegó el lunes a la ciudad oriental de Santiago, su primera escala en la isla, parte de regreso a Italia a las seis de la tarde del miércoles (2200 GMT).
Pero Reinero Martínez, un chofer de 47 años, dijo que estaba en la plaza de las 4 de la madrugada junto con otras siete a ocho personas que estaban en la grama durmiendo. Si el Papa vino a Cuba "es por algo y debe ser bueno, además el Papa es una gente chévere", dijo Martínez, quien aseguró que asistía al acto porque lo habían organizado en su trabajo.
Aunque algunos en la plaza manifestaron que eran creyentes, otros parecieron menos convencidos.

martes, 20 de marzo de 2012

Los Muertos tambien se modernizan

Correos electrónicos misteriosos dell mas alla
 Pareciera que los muertos dejaron atrás los tableros de Ouija y se modernizaron para utilizar la comunicación via correo electrónico. Es decir, si la historia de Jack Froese es que se cree, esto es escalofriante. El jugador de 32 años de edad, de Dunmore, PA, en  junio del 2011 debido a una arritmia cardiaca. Pero en noviembre pasado, un par de personas recibieron mensajes de su correo electrónico de él que contiene información personal que sólo él podía saber.



Por ejemplo, Tim Hart, su amigo de la infancia tiene este mensaje: "¿Me has oído? Yo estoy en tu casa. ¡Limpia tu ático! "El asunto decía:" estoy viendo". Ahora, de acuerdo con Tim, sólo Jack podría haber enviado un mensaje como este, porque había tenido una conversación acerca de qué hacer con el ático poco antes de la muerte de Jack.

El primo de Jack, Jimmy McGraw, también recibió una similar por e-mail, advirtiéndole sobre una lesión de tobillo que habría sufrido después de la muerte de Jack.

"Yo sabía que te ibas a romper el tobillo", traté de advertirte que tener cuidado". Mc Graw cree que el mensaje es un signo de que Jack está tratando de conectarse con él, diciéndole que hacer para sentirse mejor.

En sí, no hay ninguna razón concreta para pensar que se trata de Jack. Sin embargo, Tim Hart dice que no le importa qué piensa de verdad la gente. "Si alguien está bromeando, no me importa". La madre de Jack, Patty, no está molesta tampoco. Ella sólo piensa que es bueno que la gente siga hablando de él, y que sus amigos deben considerar los e-mails como regalos.

Sin embargo, hay otra explicación para el extraño fenómeno de correo electrónico. Uno que no implica bromistas, o una conexión con el más allá. Es bastante común encontrar servicios de Internet que permiten enviar mensajes pregrabados a sus seres queridos, incluso después de la muerte. Estos pueden ser en forma de proyectos de e-mail que se guardan y se envían aún cuando la persona ha muerto. Podría muy bien ser que Jack se había suscrito a este servicio y por ello la llegada de los correos. Todo lo que podemos hacer es especular por ahora, porque nadie sabe la verdadera historia detrás de los misteriosos correos electrónicos de los muertos.

jueves, 15 de marzo de 2012

Una mujer que fue cinco veces novia a los 29 años de edad

Noticias de éste ñoco mundo en el que vivimos.

Una novia en serie que se casó cuatro veces a la edad de 24 años parece estar planeando su quinta unión después de salir de su cuarto matrimonio y un nuevo amante. Alison Smith, de Arbroath, en Angus, Escocia, se niega a aceptar que ella no debe casarse a pesar de que tenido muy mala suerte en el amor, acorde con un artículo publicado en el sitio inglés MailOnline.com.

Su primer marido, George Greenholme, huyó con su madre después de sólo diez días. Su segundo marido, Daniel Innes, de último minuto la dejó plantado justo antes de su boda, poco tiempo después se casó con él cuando ella estaba embarazada.

La tercera pareja fue William McKellica, un supuesto bígamo que la engañó. Para su cuarto matrimonio, que duró tan sólo cuatro años, la historia fue un tanto diferente. La señorita Smith fue abandonada por su cuarto marido, Alex Shepherd, cuando supuestamente la dejó al descubrir el engaño de ella con su actual pareja Mateo Hume. La pareja, que contrajo matrimonio en 2008 y tiene un hijo de tres años de edad, se encuentran en proceso de finalizar su divorcio.

La señorita Smith, de 29 años, ha salido de la casa que compartía con su cuarto esposo y se mudó con su nuevo amante, Matthew Hume. El Sr. Shepherd, de Arbroath, Angus, afirma que la pareja comenzó una relación antes de que él y su esposa se hubieran separado.

La pareja se estaba quedando con la madre de él, Pat y su esposo George Greenholme, hasta que se separaron.

Sr. Greenholme fue el primer marido de la señorita Smith - pero se separaron después de sólo diez días de matrimonio cuando él admitió que se había acostado con su madre.

Sin embargo, la señorita Smith, perdonó a los dos y más tarde fue una dama de honor en su boda. A cambio, el Sr. Greenholme incluso la acompañó por el pasillo cuando se casó con el Sr. Shepherd. Greenholme presentó a la señorita Smith a un amigo Pedro Knight, ambos planeaban casarse en 2004, cuando la señorita Smith quedó embarazada. Él plantó a la novia de último minuto, pero un amigo cercano y exnovio Daniel Innes intervino para tomar su lugar de último minuto.

Su matrimonio duró menos de dos años, pero la señorita Smith comenzó una relación con un hombre que le doblaba la y pronto se enganchó. William McKellican tenía 50 años cuando se casó con la joven de 22 años de edad, en abril de 2006, pero un mes más tarde se descubrió que él no se había divorciado de su segunda esposa. Fue acusado de bigamia, pero el caso fue abandonado más tarde.

Más tarde, su padrastro le presentó a otro amigo en casa de su madre. Ella dijo que "acaba de hacer clic" cuando ambos comenzaron a charlar. Cuando se comprometió con ella lo describió como su "príncipe" y dijo que quería "vivir felices para siempre". Mas que sueños de princesa ésta chica ha vivido varias pesadillas donde tanto ella como sus conyuges han sido culpables de las mismas bajo las diferentes circunstancias.

Por desgracia para la joven de 29 años de edad, ahora su esposo pide el divorcio por el engaño de ella con su actual amante y quien podría ser su próximo esposo, aunque ambos se han negado dar declaracioens negando o aceptando todo eso, pues aún hay un proceso de divorcio que aun no ha terminado.

viernes, 2 de marzo de 2012

FALTA MUY POCO PARA EL CENTENARIO DEL TITANIC

Surgen miles de nuevos artículos de sibrevivientes del Crucero de Lujo que conmocionó al mundo.
Para los 100 años del hundimiento del Titanic se llevará a cabo una subasta  de más de 5.000 artefactos ; la misma se llevará a cabo el 1 de abril, un siglo después del naufragio del lujoso buque.  Todo ésto ha provocado centenares de llamadas de interesados, con ofertas de agregar al deslumbrante tesoro recogido en el fondo del mar.

El subastador Arlan Ettinger, de la casa neoyorquina Guernsey's Auctioneers & Brokers, dice que ha recibido llamadas de los descendientes de unos 700 sobrevivientes y una oferta que calificó de morbosa: papeles tomados del cadáver de un pasajero que flotaba en el mar.

No se subastarán esos documentos, pero sí habrá objetos conmovedores: uno de ellos, una pulsera de niña con el nombre Amy escrito con diamantes. Había sólo dos Amy en la lista de 2.228 pasajeros, de los cuales murieron más de 1.500.

"Fue algo muy personal y conmovedor", dijo Ettinger.

Se subastarán artículos de ropa, loza fina, monedas de oro, platería y "la pieza grande", una sección del casco del Titanic que pesa 17 toneladas. Fue extraído del lecho del Atlántico Norte a 4.000 metros (2,5 millas) de profundidad. Se venderá en un lote y la postura ganadora será anunciada el 11 de abril. En 2007 fue tasado en 189 millones de dólares.

Ettinger dijo que Guernsey's ha realizado subastas de gran repercusión -en particular de los patrimonios de Elvis Presley, los Beatles, la princesa Diana y el presidente John F. Kennedy_, pero la colección del naufragio más famoso del mundo supera a todas. El Titanic se hundió el 15 de abril de 1912 durante su viaje de bautismo de Southampton, Inglaterra, a Nueva York al chocar con un témpano.

Un equipo internacional dirigido por el oceanógrafo Robert Ballard halló el naufragio en 1985 a unos 600 kilómetros (400 millas) de Terranova, Canadá. Esta será la primera subasta de artefactos del Titanic recogidos en el fondo del mar, aunque en el pasado se han vendido objetos hallados en la superficie o aportados por sobrevivientes.